BORATO DE SODIO

En esta página te explicaremos el porqué es importante el borato de sodio en nuestro día a día.

¿Qué es el borato de sodio?


El borato de sodio, también conocido como bórax, es un compuesto químico que se utiliza para la fabricación de diferentes productos que utilizamos día a día.


¿Cuál es su utilidad?


El borato de sodio se utiliza en diversas aplicaciones industriales, comerciales y domésticas.

1.INDUSTRIA DEL VIDRIO: Se utiliza como aditivo en la fabricación de vidrio para mejorar su resistencia, durabilidad y facilidad de fusión.


2. INDUSTRIA CERÁMICA: Se utiliza en la fabricación de cerámica y esmaltes cerámicos para mejorar la viscosidad y fluidez de las pastas cerámicas.


3. INDUSTRIA METALÚRGICA: Se utiliza como fundente en la fusión y refinación de metales como el oro y la plata.


4. LIMPIEZA DEL HOGAR: Se utiliza como limpiador doméstico y desinfectante en productos de limpieza como detergentes y limpiadores multiusos.



También se puede utilizar en:

5. PRODUCTOS COSMETICOS: Se utiliza en la fabricación de productos cosméticos y cuidado personal como agente emulsionante.


6. CONTROL DE PLAGAS: Se utiliza como ingrediente activo en insecticidas y pesticidas para el control de plagas.


7. CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS: Se utiliza como conservante de alimentos y agente blanqueador en la producción de alimentos procesados.


¿Como se extrae?


El borato de sodio se puede extraer de diferentes fuentes naturales.

Este proceso generalmente implica los siguientes pasos:

  1. EXTRACCIÓN MINERAL: El bórax se extrae de los depósitos naturales mediante la minería a cielo abierto. Se extrae mediante la excavación.


2. TRITURACIÓN Y MOLIENDA: El mineral extraído se tritura y muelen partículas más pequeñas.


3. DISOLUCIÓN Y FILTRACIÓN: El mineral triturado se disuelve en agua caliente para formar una solución de borato de sodio, luego se filtra para separar impurezas y obtener una solución clara de borato de sodio.


4. CONCENTRACIÓN Y CRISTALIZACIÓN: Se concentra mediante la evaporación del agua para aumentar la concentración del borato de sodio. Realiza la cristalización mediante el enfriamiento, lo que permite la formación del borato de sodio.


5. SECADO Y EMBALAJE: Los cristales de borato de sodio se secan para eliminar la humedad y se someten a un proceso de clasificación para obtener el tamaño de partícula deseado.

Finalmente se empaquetan en bolsas o contenedores.


¿Dónde se puede encontrar?

El yacimiento más grande de borato de sodio en Chile es el Salar de Atacama, ubicado en la Región de Antofagasta, al norte del país. Este salar es uno de los más grandes del mundo y contiene importantes reservas de litio y boro, incluyendo el borato de sodio. También hay otros yacimientos de borato de sodio más pequeños en Chile, como el Salar de Ascotán y el Salar de Gorbea, ambos también ubicados en la Región de Antofagasta

¿Existen beneficios de su producción?

Si, el borato de sodio tiene múltiples beneficios ya que se encuentra en muchos productos que usamos día a día. Un buen ejemplo pueden ser los alimentos que consumimos a diario, ya que para que tengan mayor conservación se les debe agregar un porcentaje de borato de sodio.

El borato de sodio también se puede encontrar en:

  • Propiedades limpiadoras.
  • Tratamiento de la madera.
  • Control de plagas.
  • Propiedades cosméticas.
  • Conservante de alimentos.
  • Producción de medicamentos.
  • Fabricación de vidrio y cerámicas.


¿Existen impactos negativos en la producción o consumo del bórax?

Lamentablemente si, aunque el borato de sodio tenga muchos beneficios, hay que tener en cuenta que todo puede llegar a ser dañino si se produce o se consume en exceso.

Algunos de los impactos pueden llegar a ser:


IRRITACIÓN DE LA PIEL: Si bien este producto puede llegar a ser beneficioso para la piel se debe considerar que el exceso de este irrita, especialmente si se consume en personas sensibles o alérgicas a esta sustancia.


IRRITACION DE LOS OJOS: Si esta sustancia entra en contacto con los ojos puede causar irritación, enrojecimiento, dolor y otros síntomas.


TOXICIDAD: Aunque el borato de sodio se considera seguro en cantidades moderadas, la exposición prolongada o la ingestión de grandes cantidades puede resultar tóxicas.


EFECTOS SOBRE LA FERTILIDAD: El borato de sodio ha tenido efectos sobre la fertilidad en animales.

Aunque no se han hecho estudios en humanos, se cree que podría afectar a la fertilidad masculina.


DAÑO AMBIENTAL: Puede tener efectos negativos en el medio ambiente si se libera en grandes cantidades.

Por ejemplo: Puede ser tóxico para peces y otros organismos acuáticos y puede contaminar el suelo y el agua.


¿Como se podrían evitar los impactos negativos?

  • Usar alternativas más amigables con el medio ambiente en la limpieza y otros usos domésticos.


  • Implementar prácticas agrícolas sostenibles y alternativas a los pesticidas a base de borato de sodio.


  • Limitar la exposición laboral a niveles peligrosos de borato de sodio.


  • Implementar medidas de seguridad y protección para el manejo y almacenamiento adecuado del borato de sodio.


  • Regular y monitorear los niveles de borato de sodio en los suministros de agua potable.


  • Promover la educación y conciencia pública sobre los riesgos asociados con el uso excesivo de borato de sodio.


  • Investigar y desarrollar alternativas menos tóxicas y más sostenibles para los usos industriales del borato de sodio.


  • Implementar prácticas de reciclaje y tratamiento de residuos para reducir la cantidad de borato de sodio que se libera al medio ambiente.


  • Establecer regulaciones y estándares de seguridad más estrictos para el uso del borato de sodio.


  • Fomentar la investigación y la educación continua sobre los impactos del borato de sodio en la salud y el medio ambiente.